lunes, 29 de agosto de 2011

LA CIENCIA EN RELACION CON LA INGENIERIA INDUSTRIAL.


Para entrar en el tema de la Ingeniería industria y su relación con la ciencia hay que entender y conocer los orígenes que dan base a ella, “la Ingeniería Industrial se remonta a los tiempos de la revolución industrial, fueron muchos los pioneros que realizaron importantes trabajos, uno de los primeros fue Sir Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de anillo, la principal aportación que se le atribuye fue el diseño de un sistema de control administrativo para regularizar la producción y las tareas en las fábricas, al paso de los años surgieron muchos trabajos más que fueron conformando esta importante rama del conocimiento”.

Los avances científicos han cambiado radicalmente la vida cotidiana de las personas. No solo los datos lo demuestran tanto el conocimiento que el hombre ha alcanzado de sí mismo como del universo en que está situado. El hombre observa, investiga, descubre y aprende de este modo evoluciona y al evolucionar él como individuo hace que haya un progreso en la sociedad, un cambio. La ciencia produce cambios revoluciones con las rupturas de paradigmas.

“Cuando cambian los paradigmas el mundo mismo cambia con ellos. Guiados por un nuevo paradigma, los científicos adoptan nuevos instrumentos y buscan en lugares nuevos.

La Ingeniería Industrial también ha evolucionado ya que dejo de ocuparse exclusivamente de la gerencia en fábricas, evoluciono y se convirtió en una carrera que integra las relaciones interpersonales teniendo en cuenta los gastos y la reducción de estos sin bajar la calidad de producción, coordinación de personal para que estos al estar en un ambiente cómodo se desenvuelvan mejor y el trabajo que realicen sea en cantidad y de calidad, es decir, sean personas eficientes en sus empleos.

 “La Ingeniería Industrial es una ciencia porque puede demostrar datos con una investigación sin embargo no sólo aquello que produce datos es ciencia, las ciencias humanas no La Ingeniería Industrial podría describirse como una ciencia ya que posee ciencias naturales, exactas, sociales y humanas asimismo como una disciplina porque tiene un enfoque moral debido a la labor que se realiza con otras personas, las relaciones interpersonales, las instrucciones y el estudio del comportamiento de la sociedad y como asimila los productos. Producen datos ya que estudia a las personas y sus comportamientos producen razonamientos además poseen una estrecha relación con lo moral por esta razón va más allá de una ciencia exacta y natural a la cual se refiere.


1 comentario: